¿Quieres ser uno de nuestros aliados? Registra tus datos y los de tu empresa u organización y recibe toda la información para que puedas conocer nuestro portafolio sobre el uso responsable y creativo de internet.


Autorizas a TIGO y filiales para que recolecte, almacene, suministre, procese, me contacte, utilice y transfiera a terceros información relativa a los datos personales en este formulario, con el fin de desarrollar el programa de responsabilidad social empresarial de TIGO.  

Como titular de la información tienes derecho a conocer, actualizar, rectificar tus datos personales, solicitar prueba de la autorización otorgada, ser informado sobre el uso dado a los mismos, presentar quejas ante la SIC por infracción a la ley, revocar la autorización y/o solicitar la supresión de tus datos cuando sea procedente y acceder en forma gratuita a los mismos. TIGO tiene domicilio principal en Medellín. La política de tratamiento de los datos así como el aviso de privacidad los podrá encontrar en nuestra página web www.tigo.com.co

reCAPTCHA demo: Simple page

Registra tus datos y recibe toda la información para que puedas conocer sobre el uso responsable y creativo de internet a través de nuestro programa ContigoConectados. (Este formulario solo debe ser diligenciado por mayores de edad)


Autorizas a TIGO y filiales para que recolecte, almacene, suministre, procese, me contacte, utilice y transfiera a terceros información relativa a los datos personales en este formulario, con el fin de desarrollar el programa de responsabilidad social empresarial de TIGO.  

Como titular de la información tienes derecho a conocer, actualizar, rectificar tus datos personales, solicitar prueba de la autorización otorgada, ser informado sobre el uso dado a los mismos, presentar quejas ante la SIC por infracción a la ley, revocar la autorización y/o solicitar la supresión de tus datos cuando sea procedente y acceder en forma gratuita a los mismos. TIGO tiene domicilio principal en Medellín. La política de tratamiento de los datos así como el aviso de privacidad los podrá encontrar en nuestra página web www.tigo.com.co

¿SABES CÓMO INTEGRAR
HERRAMIENTAS DE IA

EN EL AULA DE CLASE?

En esta oportunidad, se aborda un tema crucial para el presente y el futuro de la educación: la incorporación de la inteligencia artificial como una herramienta pedagógica. Rafael González introduce de forma dinámica aplicaciones como ChatGPT, Ideogram y Studio D, mostrando cómo pueden utilizarse para crear evaluaciones personalizadas, diseñar personajes interactivos y fomentar el pensamiento creativo entre estudiantes. La propuesta parte de una premisa clara: enseñar con tecnología puede ser tan humano como innovador.

Posteriormente, la doctora Nerea Luis ofrece una mirada técnica y accesible sobre qué es la IA generativa, cómo funciona y qué implicaciones tiene en el aula. A través de herramientas como Perplexity, NotebookLM, HeyGen y XMind, demuestra que es posible automatizar tareas, organizar materiales, y diseñar experiencias educativas más eficientes sin perder el foco en el pensamiento crítico, la creatividad y el rol activo del docente.

Ambas participaciones coinciden en un mensaje central: la inteligencia artificial está aquí para quedarse, y los docentes son protagonistas fundamentales en su adopción ética, consciente y transformadora. El congreso invita a explorar, experimentar y construir nuevas formas de enseñanza, adaptadas al mundo que viven los estudiantes de hoy y al que deberán enfrentarse mañana.

1

Del aula al futuro: IA como aliada en la enseñanza




Exolora con Rafael González las herramientas como ChatGPT, Ideogram y Studio D y como estas pueden transformar la forma en que diseñamos evaluaciones y promovemos la creatividad estudiantil. A través de ejercicios en vivo, demuestra cómo estas tecnologías permiten generar imágenes, crear personajes con voz propia y dinamizar el aprendizaje de manera inclusiva y divertida. Esta sección combina inspiración, técnica y aplicación inmediata.

2

ChatGPT en el aula: evaluaciones, voz y creatividad




Rafael conversa en vivo con una versión animada de ChatGPT para mostrar cómo diseñar nuevas formas de evaluación, adaptadas a distintos estilos de aprendizaje, cómo crear evaluaciones para estudiantes con diversas habilidades. Es una invitación directa a pensar la IA como una herramienta para la inclusión y la personalización del aprendizaje.

3

IA generativa: qué es, cómo funciona y por qué importa




La doctora Nerea Luis abre su intervención con una introducción clara a la inteligencia artificial generativa. Explica cómo los sistemas de IA procesan datos, aprenden patrones y pueden crear contenido nuevo basado en información previa. Además, introduce el concepto de multimodalidad, que permite a la IA combinar texto, imagen, audio y video. Esta sección brinda un marco conceptual para entender por qué la IA es tan relevante hoy en el ámbito educativo.

4

Herramientas prácticas
y recomendaciones docentes con IA




Se abordan herramientas como Perplexity, Notebook LM, HeyGen, Xmind y otras, que permiten a los docentes organizar contenido, crear materiales, esquemas, audios o interactuar con sus estudiantes de nuevas formas. También reflexiona sobre los desafíos éticos, el marco legal europeo sobre IA y la importancia de formar estudiantes críticos y creativos. Cierra con una potente invitación a explorar la IA con responsabilidad, imaginación y enfoque pedagógico.

Aprende cómo sacar el mayor provecho de la inteligencia
artificial (IA).
Transforma la enseñanza en una experiencia innovadora y prepárate para inspirar a tus estudiantes.

Gracias,

pronto nos pondremos
en contacto.

Este sitio web usa cookies

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para analizar el tráfico, facilitar el uso y la navegación, conocer el comportamiento del usuario y mejorar su experiencia, personalizar el contenido, los anuncios y mejorar la calidad de la página, así como ofrecer funciones de redes sociales. Además, compartimos la información sobre el uso del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web.