SUSTOS QUE
DAN SUSTOS

Los riesgos en internet son esas
situaciones que nos generan molestia,
daño o alteraciones en la personalidad y
en nuestras relaciones sociales y familiares.

EXPLORA

las siguientes categorías

y aprende a identificar los riesgos que se
pueden presentar en el mundo digital:

Riesgo por contacto en línea con terceros

Es cuando hay comunicación arriesgada con una persona que busca un contacto inapropiado, se presenta acoso virtual, interacción con desconocidos y/o acoso de adultos hacía niños, niñas y adolescentes.

Riesgo por contenidos en línea

Se produce cuando hay una exposición de material no deseado o inapropiado que puede contener imágenes pornográficas, violentas, que fomentan odios o incitan conductas peligrosas como el suicidio, las autolesiones y desórdenes alimenticios.

Riesgo por confidencialidad

Se refiere a la vulneración de la privacidad, la exposición y uso indebido de datos personales, a la publicidad invasiva (incluyendo spam), el fraude electrónico, la violación de propiedad intelectual y el perjuicio de la reputación de las personas.

Riesgo de conducta

Se genera cuando un niño, niña o adolescente actúa de una manera en la que se produzca un consecuente contenido o contacto de riesgo. Por ejemplo, escribir mensajes o elaborar materiales que pueden inducir al discurso de odio. También, cuando publican o distribuyen contenidos sexualmente explícitos.

¿Sabes dónde
puedes encontrar ayuda?

Si tú o alguien que conoces está siendo víctima de un
delito en internet, acude a un adulto mayor y realiza la
denuncia en los canales de atención disponibles:

Canales de atención

para denunciar delitos ciberneticos

Línea gratuita del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Chat ICBF
Videollamada

Reporta emergencias, haz denuncias o pide orientación.

Línea gratuita y confidencial de la Fiscalía.

Denuncia fácil

Denuncia un delito y solicita presencia inmediata de una autoridad judicial.

Ingresa a  www.caivirtual.policía.gov.co

  CaiVrtual
@CaiVirtual
Cai Virtual
+573202948647

Pide apoyo o realiza una denuncia sobre delitos relacionados con ciberseguridad.

Si conoces una situación que afecta a niños, niñas y adolescentes, ingresa a www.teprotejo.org o la APP Te Protejo.

Selecciona la situación que quieres reportar y diligencia el formulario.

Otros temas de interés

¡Red Flag Ciberbullying!

La era digital ha traído grandes cambios y oportunidades para todos, descubre de qué manera enfrentar, evitar o ayudar a quienes están viviendo situaciones de ciberbullying.


¿Qué son los discursos de odio en redes sociales?

Las personas en internet pueden publicar casi cualquier cosa, dada la cantidad de contenido no regulado, por esto resulta fácil presentar la opinión como un “hecho” y hacer declaraciones falsas sin ser cuestionado. Aquí te contamos qué son los discursos de odio, su impacto y algunas claves para disminuirlos.

¡Para y apaga!

Internet permite generar relaciones sociales y una comunicación interpersonal constante y fluida, pero el estrecho vínculo que existe entre las conductas adictivas y el uso excesivo, incluso de las redes sociales y los dispositivos, puede ocasionar problemas en contextos familiares, escolares y sociales.

¿Cuándo sabemos que estamos teniendo un uso excesivo de Internet?

El término “adicto a Internet” es usado por muchas personas para referirse a quienes pasan largas horas conectados. Sin embargo, ¿es posible catalogar esto como una adicción? Encuentra aquí información acerca del uso excesivo de Internet, sus características y cómo identificarlo.